Soluciones para la construcción civil y la industria con el sello de calidad y confianza. Cada año, Planefibra se consolida como una referencia en productos de alta resistencia y durabilidad. Brinda más economía y seguridad para proyectos eficientes y sostenibles.
Nuestra empresa siempre ha estado atenta a la evolución de la construcción civil, y por esta razón, nuestras Calaminas, Domus Continuo Termoplan, Venecianas Industriales y Placas Industriales, atienden de manera ejemplar las necesidades en iluminación y ventilación natural de las obras en los más variados segmentos.
Planefibra mantiene una estructura moderna y eficiente en la ciudad de São Bento do Sul, Santa Catarina. Máquinas y equipos de alta tecnología, combinados con procesos eficientes Y profesionales capacitados, garantizan la productividad de la empresa y el alto estándar de calidad del producto.
Enfocado en los segmentos de construcción civil e industrial, a través de la vasta experiencia adquirida a lo largo de los años y un equipo de profesionales especializados, Planefibra siempre desarrolla sus productos con el fin de atender un mercado exigente en el área de cubiertas.
Los productos Planefibra llevan lo mejor en PRFV, la innovación del poliéster reforzado con fibra de vidrio.
Nuestros productos son más resistentes porque contienen en su composición, una mayor carga de fibra de vidrio, tela de poliéster, películas de protección UV y aditivos con resistencia a las llamas, los cuales permiten una amplia flexibilidad en los proyectos, con luminosidad garantizada, transparencia en la medida justa y muchas posibilidades en colores, formas y tamaños.
Los residuos industriales de Planefibra procedentes de la fabricación de láminas y calaminas traslúcidas se están convirtiendo en fuente de energía. Los materiales están destinados al procesamiento realizado por la empresa BIOCONSULTORIA, de São Bento do Sul – Santa Catarina. Después de la mezcla (trituración y separación), los residuos se envían a la Compañía de Cemento Itambé, la cual los utiliza como liquen en el alto horno de cemento.
Con esta iniciativa, Planefibra abandona la práctica de la disposición en vertedero.
Iniciamos nuestras actividades atendiendo las áreas de toldos, embarcaciones y piezas mecánicas.
Entramos en el segmento de las tejas, con el objetivo de trabajar especialmente con soluciones de iluminación natural.
Hemos adquirido maquinarias para láminas planas de PRFV.
Hemos hecho inversión en equipos para automatización y control de procesos con el objetivo de estar entre las empresas de mayor calidad del mercado. También, hemos comenzado a operar en el segmento de inyección de plástico y persianas industriales.
Planefibra comienza a formar parte del Comité de Estudios Especiales (CEE) 234 de la ABNT para revisar la norma NBR 14.115. Comenzando a cumplir plenamente con la nueva NBR 16753.
Lanzamiento del producto Termoplan, tejas con altas funcionalidades en cuanto a aislamiento térmico e iluminación natural.
Comenzamos a trabajar en el segmento de productos ignífugos, es decir, resistentes a las llamas, recibiendo el certificado de asistencia a la clase II-A del IT-10 del cuerpo de bomberos del estado de São Paulo. – También, hemos recibido autorización ambiental del IAP (Instituto Ambiental de Paraná) para coprocesar residuos en el estado.
Lanzamiento de Soluciones de iluminación natural para coberturas con cremalleras: Ziplan, Termoplan ZIP y modelo estándar ZIP. Fabricado en PRFV (Polímero reforzado con fibra de vidrio), fijado mediante el sistema de cremallera y adaptable a los diferentes modelos de tejas que se encuentran en el mercado.
Los productos de Planefibra resistentes al fuego también cumplen con UL 94 |“Tests for Flammability of Plastic Materials for Parts in Devices and Applications”. Clasificación V-0.
Si continúas navegando por este sitio, aceptas nuestra Política de privacidad